PRÓXIMOS EVENTOS

¿DÓNDE QUIERES IR?

BUSCADOR

BUSCADOR

Posted by Unknown in | 9:32:00
Parque Natural del Hayedo de Tejera Negra

Este fantástico parque es un terreno formado por pizarras y tienen sus fuentes en él los ríos Lillas y Zarzas (afluentes del Sorbe).
En la vegetación destaca el hayedo de estructura juvenil y homogénea debido a talas masivas; salvo en las zonas más ocultas que se salvaron de la tala y pueden llegar a los 10 m. de altura.

Biodiversidad:
Además vemos formaciones de roble melojo y pino silvestre.
Fuente: turismocastillalamancha.es
Debemos destacar la gran variedad de setas que crecen en otoño como el boletus, aunque su recogida no está permitida.
En cuanto a las aves rapaces presentes podemos ver el águila real, buitre leonado o el azor.
En la zona boscosa habitan pájaros como el carbonero garrapinos o el pinzón vulgar.
Tambíen en los ríos aparecen varios anfibios y un mamífero ligado a las corrientes de agua, el musgaño de cabrera.

Para visitar el paque necesitamos el correspondiente permiso y es recomendable conocer el centro a la entrada de este parque en Cantalojas para un primer contacto con este hayedo.

Este significativo rincón es uno de los más espectaculares de la geografía nacional para disfrutar de la naturaleza.
Fuente: lacasadelosgatos.es

Posted by Unknown in | 3:36:00
Parapente en Alarilla, Guadalajara


Parapente de Madrid es una escuela oficial que te ofrece la oportunidad de ver desde otra perspectiva la zona de la Muela de Alarilla.
Fuente: outify.me
Vive una aventura diferente y llena de adrenalina. Disfruta en el aire de unas sensaciones únicas e inolvidables y fijate en el paisaje que hay bajo tus pies, a cientos de metros.
Una de las ventajas de este deporte aéreo es que no tiene requisitos de edad, peso o condición física.
Aquí os dejamos un video preparado por la escuela como muestra:

Posted by Unknown in | 3:35:00
Reserva Natural de las lagunas de Puebla de Beleña en Guadalajara

Esta gran Reserva Natural se ubica en la Sierra de Ayllón, zona enmarcada en la Cuenca Hidrográfica del Tajo,
Las lagunas son de carácter endorreico, de aguas dulces y temporales. Su único aporte hídrico proviene de las precipitaciones. La altura de la lámina de agua en las épocas mas favorables se aproxima a los 80 cm. y desaparece por completo en los meses cálidos.

Cabe destacar la rica biodiversidad que este humedal provoca:  plantas acuáticas sumergidas y emergentes, rapaces y aves como la grulla, la cigüeñuela o invierno la garza imperial. En cuanto a los anfibios aquí encuentran una zona ideal de reproducción en primavera (gallipato o el sapo de espuelas).
Fuente: Wikipedia
En definitiva, estos encharcamientos representan esas zonas que pasan desapercibidas pero que incluyen una gran riqueza de especies.
También debemos de evitar en lo posible su degradación ya que este punto se convierte en un pequeño oasis para la vida.


Posted by Unknown in | 3:35:00
Cabrito Asado Sabory - Fuente: TripAdvisor
En el pueblo de Hiendelaencina hay un mesón que hace las delicias de sus clientes, el Mesón Sabory es uno de esos restaurantes que anotas en tu memoria para volver cuanto antes.

Situado en este antiguo pueblo minero, en este restaurante se pueden degustar los mejores productos de la sierra, como su plato estrella, el cabrito al horno de leña, cuya salsa hace aún más especial.

Pero además de eso, todos los productos de matanza como torreznos, somarros, chorizos de la olla o morcillas harán que salgas más que satisfecho de este buen restaurante.
Patatas Bravas Sabory - Fuente; Tripadvisor


Pero si aceptas un consejo, prueba sus patatas bravas, su salsa secreta les da un toque maravilloso lo que las hace conocidas en toda la comarca. Muchos vecinos de los pueblos de alrededor visitan el pueblo únicamente para comerse una buena ración de sus patatas.



Posted by Unknown in | 10:41:00
Villa de Arbeteta - Fuente: PortalGuada

Situada al inicio de la serranía del alto tajo se encuentra Arbeteta, un pequeño pueblo de Guadalajara cuyos paisajes y monumentos hacen de este lugar un privilegio para la vista.


El mambrú, comandando la torre de la iglesia, es su seña de identidad. Hace referencia a una historia romántica entre un hombre de Arbeteta y una mujer de Escamilla, un pueblo cercano, quienes no pudieron hacer efectivo su amor por el impedimento de sus padres quienes no aceptaban el noviazgo.
Aun así, el joven no desistió, y subía a la torre de Arbeteta a hacer señas a su amada quien observaba desde la torre de Escamilla.

Tambíen es popular la canción de "Mambrú se fue a la guerra", que fue compuesta tras la Batalla de Malplaquet en 1709, que enfrentó a los ejércitos de Gran Bretaña y Francia durante la Gerra de Sucesión Española. A pesar de su derrota, los franceses creyeron muerto en la batalla a su enemigo John Churchill, duque de Malborough, que es a quien se dedica la canción burlesca.

Pero a parte del Mambrú, Arbeteta puede presumir de su castillo, una construcción pequeña situada en un lugar estratégico cuyos orígenes resultan del siglo X.

Castillo de Arbeteta - Fuente: Portalguada
Se trata de un alcázar roquero de planta cuadrangular con una gran torre. La edificación interior corría sobre los muros, con un patio central en cuyo suelo se conserva un aljibe tallado en la roca. Se encontraba rodeado por un foso lo que hacía que el acceso tuviera que hacerse mediante un puente levadizo. El estrecho paso por el que hoy día se accede al castillo fue antaño cortado para rodear al castillo de un foso y hacerlo sólo accesible a través de puente levadizo

Y a parte de sus monumentos Arbeteta es conocida por sus paisajes, la peña la puerta, o el valle de los ojos son dos de los lugares más bonitos de la comarca.

Peña la puerta - Fuente: Portalguada

Posted by Unknown in | 10:23:00
Otro año más y ya van X se celebró en Peralveche, un pequeño pueblo de Guadalajara, la romería.

Este año contaba con la particularidad de que se celebraba en Julio, ya que por motivos climatológicos se tuvo que trasladar la fecha que se había previsto en un primer momento.

El calor de Julio no afectó al animo de los participantes, que disfrutaron en grande de una fiesta que cada vez cobra más importancia.

Aquí dejamos un ejemplo de cómo lo vivimos desde Empoblados, sobran las palabras.